¿Cómo define Facebook la frecuencia de los anuncios?
La frecuencia es el número promedio de veces que cada persona vio su anuncio. Esta métrica se estima y calcula utilizando datos muestreados. La fórmula de frecuencia es “impresiones de anuncios divididas por alcance”. La frecuencia puede ayudar a crear conciencia y recuerdo del anuncio al mostrar su anuncio varias veces a las personas de su público objetivo. El número de frecuencia promedio puede ser de 1 a 3 por conjunto de anuncios o puede ser un número mucho más alto dependiendo de múltiples factores, como el presupuesto de su campaña y el tamaño de la audiencia a la que se dirige. Antes de profundizar en los detalles, recordemos que los números de frecuencia óptimos dependen en gran medida del objetivo de su campaña y de los esfuerzos de marketing entre canales. Los objetivos de marca frente a los de rendimiento necesitan diferentes frecuencias de anuncios.
¿Qué hace una impresión y un número de frecuencia?
No todas las impresiones de anuncios están igualmente definidas y no todas las impresiones son cualitativas. Algunos factores a considerar cuando se habla de “impresiones de anuncios”: Velocidad de desplazamiento del consumidor de contenido Formato del anuncio que se muestra Plataforma y ubicación donde se muestra el anuncio Algunos factores a considerar cuando se habla de ‘frecuencia’: Tamaño de la audiencia que ha visto el anuncio Contenido del anuncio que se muestra Capacidad de atención del usuario que está consumiendo el anuncio Los números de alta o baja frecuencia dependen de múltiples variables y combinaciones. ¿Es su número de frecuencia ‘alto’ o ‘bajo’? Realmente depende. Revisemos algunos escenarios de ejemplo para pensar en este número de manera más inteligente.
Nota: Los siguientes ejemplos se simplifican a escenarios de “un usuario” con fines explicativos. escenario 1 Un usuario está navegando por el Feed de Instagram y se está desplazando rápidamente. El anuncio que se muestra no es “alucinante” y ha aparecido en la pantalla durante solo 0,20 segundos. Instagram cuenta una impresión de anuncio desde el momento en que el anuncio aparece en la pantalla (más de 0 píxeles y más de 0 segundos). Esta sería 1 impresión para ese usuario. Al día siguiente, el mismo usuario está navegando en Facebook Stories y ve 3 segundos del mismo anuncio. La frecuencia de anuncios ahora sería de 2 impresiones para ese mismo usuario. Es el mismo anuncio, pero diferente ubicación. El anunciante ahora está viendo un informe que muestra una frecuencia de 2. En realidad, el usuario no prestó atención a la primera impresión del anuncio, por lo que el número de frecuencia más preciso sería 1 en lugar de 2. Escenario 2 Un usuario está navegando en Facebook Feed a un ritmo lento.
Aparece un anuncio de video, pero el usuario ha cambiado la configuración para no reproducir videos automáticamente cuando usa un dispositivo móvil. El anuncio de video y la miniatura aparecieron en la pantalla durante 2 segundos y el usuario leyó la descripción del anuncio, pero no vio el video. Facebook cuenta una impresión de anuncio desde el momento en que el anuncio aparece en la pantalla (más de 0 píxeles y más de 0 segundos). Esta sería 1 impresión para ese usuario. Al día siguiente, el mismo usuario vuelve a navegar por Facebook Feed y ve el mismo anuncio de video. Los usuarios eligen presionar reproducir y miran el video durante 15 segundos. La frecuencia ahora sería de 2 impresiones de anuncios para ese mismo usuario. Es el mismo anuncio, la misma plataforma y ubicación, pero diferentes períodos de atención. El anunciante ahora está viendo un informe que muestra una frecuencia de 2.
El usuario prestó atención a ambas impresiones de anuncios. E incluso cuando la primera interacción tuviera una clasificación más baja que la segunda, la frecuencia de 2 sería más precisa que en el escenario 1. Escenario 3 Un usuario está navegando en Facebook Feed y se desplaza a un ritmo lento. El usuario visitó una tienda en línea y ahora ve un anuncio de catálogo dinámico que muestra diferentes productos en un anuncio de carrusel. El usuario interactúa y desliza a través de los productos. El usuario ha visto muchos productos, pero todavía se cuenta como 1 impresión de anuncio en los informes. Más tarde ese día, el mismo usuario está navegando en Facebook Feed nuevamente y ve el mismo anuncio de carrusel, pero el anuncio ahora muestra otros productos. la frecuencia de conteo de anuncios ahora está establecida en 2 impresiones de anuncios. Durante la misma semana, ese mismo usuario ve el mismo anuncio de carrusel 5 veces más, cada vez que muestra una combinación de diferentes productos. El conteo de frecuencia para esa semana ahora está establecido en 7. 7 por semana es ‘alto’, ¿verdad? Bueno, no necesariamente. Realmente depende… En este último escenario, el mismo anuncio mostraba diferentes productos a medida que se generaba dinámicamente. Por lo tanto, cada creatividad publicitaria única solo se mostró una vez.
El número de frecuencia más preciso sería 1 a 2 en lugar de 7. Ahora que se ha aclarado la metodología, hay otros factores a tener en cuenta al informar sobre los números de frecuencia. La frecuencia es estimada El número de frecuencia siempre es “estimado” y es un número “promedio”. Si está buscando una frecuencia promedio de 3, algunos usuarios habrían visto su anuncio solo una vez, mientras que otros podrían haberlo visto 10 veces o más, según el tamaño total de las personas alcanzadas. Para las campañas basadas en acciones, el control manual “Límite de frecuencia” no está disponible. Esto se debe principalmente a que el algoritmo necesita liquidez y “libertad” para adaptar la frecuencia por usuario, en función de las señales sobre la probabilidad de que ese usuario realice la acción deseada al mismo tiempo que su anuncio ingresa a la subasta. Prevención de la fatiga publicitaria Por supuesto, a los usuarios no les gusta ver el mismo anuncio muchas veces. Deberías prevenir esto. Pero, ¿cómo puede evitar esto cuando el número es tan difícil de interpretar correctamente? Afortunadamente, hay algunas mejores prácticas: Cuando se dirija a pequeños segmentos de audiencias, use anuncios dinámicos y/o controle la limitación de frecuencia para campañas basadas en ‘Alcance’, especialmente cuando use anuncios ‘estáticos’.
Esté atento a las métricas de “Relevancia de anuncios” en el nivel de “Anuncios” en el Administrador de anuncios de Facebook, como “Clasificación de calidad” y “Clasificación de tasa de conversión”.
Esté atento al rendimiento general y al ‘Costo por resultado’. La fatiga publicitaria da como resultado una caída en el rendimiento y un aumento en el ‘Costo por resultado’. Si eso sucede, cambie sus creatividades estáticas y/o realice cambios en la orientación de su audiencia. Use reglas automatizadas para monitorear frecuencias, especialmente para campañas de remarketing que usan anuncios estáticos. Puede crear una regla para recibir una notificación o incluso pausar su anuncio desde el momento en que alcanza un número de frecuencia específico durante un período de tiempo específico.
Conclusión Entonces, ¿cuál es la frecuencia de anuncios óptima? No hay un “número” promedio o de frecuencia fija que sea óptimo, ya que hay demasiadas variables. Mi respuesta a esta pregunta en una oración sería:
“La frecuencia óptima es el conteo necesario para generar los resultados deseados y maximizar los resultados rentables, utilizando anuncios que sigan activando a su público objetivo”.